El tiempo para que sepais si llueve o hace viento y se viene a entrenar

lunes, 17 de diciembre de 2012

Algorfa C.B.--46---Santa Pola “B”---40

46 – Algorfa C.B. (10 + 5 + 16 + 15): Raimi (4), Toto (8), Auri (13), Alberto Worthy (9), Marcos (12) – quinteto inicial – Álex (-), Javi Manchego (-), David “Miami” (-), Roger (-), Javi Guerrero (DNP), Manolo (DNP)

40 – Santa Pola “B” (10 + 7 + 6 + 17): Asensi (-), Navarro (-), Sempere (2), Maciá (1), Canales (15) – quinteto inicial – Plá (-), Botella (3), Espinola (-), Fernández (7), Gruntsev (9)

Incidencias – Sin eliminados por faltas. Partido perteneciente a la séptma jornada de Segunda Zonal Grupo F de la FBCV.

El partido de entre semana de la Euroliga

El Algorfa C.B. dio la campanada al vencer al primero en la clasificación, el C.B. Santa Pola “B” por 46 – 40 en el encuentro aplazado de la jornada.

Lo advertía Juan: “conforme entrenáis jueves, y conforme jugáis sábado… voy a tener que poner los partidos los jueves”. Esta era la profecía de lo que pasaría este jueves, ya que el partido ante Santa Pola se tuvo que aplazar. El equipo recibía al primer clasificado de la competición, y el mejor equipo de todos. El año pasado lo demostraron con una espectacular segunda vuelta, y este año los resultados así lo indicaban. Sin embargo, Santa Pola se presentó con un equipo en el que habían tres juveniles (seguramente porque los seniors que faltaban tenían que trabajar y no pudieron acudir). Aun así, el partido parecía imposible de ganar.

El primer cuarto fue el típico intercambio de canastas y de errores. El frío era el protagonista en estos primeros minutos, y con frío todo es un poco más difícil. Los de Algorfa debían aprovechar ese factor, ya que están acostumbrados. En este cuarto se lesionó también el pívot alto de los visitantes, al cual esperamos que se recupere pronto (aun así jugó parte del tercer cuarto) y que vuelva a machacar y hacer esos impresionantes alley opp que le vimos hacer en su pabellón el año pasado.

A pesar de la igualdad, Algorfa tenías las ideas muy claras en ataque, y se jugó de forma distinta a lo que se llevaba haciendo en los últimos partidos. La defensa fue sólida, aunque por instantes imperaron los errores, y los cortes de los visitantes plantaban fácilmente a un jugador bajo el aro.

El segundo cuarto fue el peor visto en toda la temporada, pero no por parte de Algorfa, sino por parte de los dos equipos. Nunca se ha visto tal negativa hacia el aro y tantos errores en los tiros tras buenas jugadas que plantaban a jugadores bajo el aro por parte de los dos equipos. El balón no quería entrar, y, cuando quería, el aro era el que no quería que entrase. Algorfa solo anotó cinco puntos en este cuarto, todos obra de Toto… pero la primera canasta fue a falta de tres minutos para el final de cuarto. En definitiva, un horror de cuarto que dejó el marcador 15 – 17 a favor de los visitantes (en esta ocasión sería imposible llegar a los cien puntos).

“Vamos chicos, a esta hora es la que entrenamos, así que ahora todo nos tiene que salir bien”, dijo Auri en el descanso. Palabras de santo; el tercer cuarto fue una historia distinta al principio del encuentro. Algorfa anotó en este cuarto más puntos que en los dos anteriores. De la mano del quinteto Álex, Toto, Auri, Alberto y Marcos el equipo llevó a la pista su mejor juego. Parcial de 14 – 4 hasta que Santa Pola decidió pedir un tiempo muerto a falta de dos minutos para el final del cuarto. Algorfa ganaba de ocho puntos gracias al gran manejo y dirección de Alberto, quien no cesaba en penetrar y doblar balones a Marcos. Fueron los dos mejores jugadores en pista. Mencionar también que Auri anotó su primer triple en este cuarto… y cuando Auri se pone...

Y cuando Auri se pone ocurren cosas como el último cuarto. Los que conocemos a Auri sabemos de lo que es capaz, pues bien, Auri nos sigue malacostumbrando con su espectáculo.

El juego en el último cuarto giró en torno a él, y él respondió a las expectativas dando puntos al equipo. Y en los triples… típico triple de siete metros y medio y otro en la posterior jugada. Auri rompería el partido y daría la sorprendente victoria a los locales. Los dos últimos minutos fue una lección de manejo de balón por parte de Alberto, quien desplegó un abanico de crossovers. Finalmente 46 – 40 y un excelente trabajo en equipo.

Este domingo el equipo se desplaza a Mutxamel para jugar ante el Innova C. [Modo irónico] El partido se juega en el horario que todo jugador desea: a las nueve de la mañana, por lo cual habrán bajas seguras…

CB COOPERATIVA ELECTRICA CALLOSA---62 - ALGORFA C.B---48.

62 – C.B. Cooperativa Eléctrica Callosa (19 + 14 + 15 + 14): Ramón (5), Murcia (7), Aristimundo (4), Marco (8), Fran Ballester (23) – quinteto inicial - Rodríguez (14), Andreu (-)

48 – Algorfa C.B. (8 + 18 + 12 + 10): Javi Manchego (8), Toto (2), Auri (9), Alberto Worthy (12), Marcos (15) – quinteto inicial – Raimi (2), Javi Guerrero (-), Manolo (DNP), Álex (DNP), Roger (DNP)

Incidencias – Sin eliminados por faltas. Partido perteneciente a la sexta jornada de Segunda Zonal Grupo F de la FBCV, disputado en el Pabellón de Callosa del Segura.

Triples que no entran versus el factor Fran Ballester

Callosa venció a Algorfa (62 – 48) en un día en el que se deshonró al triple, ya que entre los dos equipos solo encestaron dos triples, uno por bando.

Todos conocemos que el juego de Algorfa se basa en el exterior, sobretodo en los balones a Auri. Si de por si las anotaciones suelen ser bajas, imaginad un partido en el que el equipo solo consigue anotar un triple. Esta situación sucedió en Callosa. Pero no solo los visitantes consiguieron un triple, sino que los locales también estuvieron erráticos desde la línea de 6,75.

El encuentro, a pesar de que el marcador no refleja la igualdad dominante durante todo el encuentro, comenzó de forma estrepitosa para los visitantes con un 19 – 8 de parcial en el primer cuarto. Mientras que los visitantes lo intentaban de tres, los locales buscaban situaciones en el poste bajo, bien aprovechadas por su Ramón y Marco (Marco encestaría 8 puntos al final del encuentro, pues bien, todos estos puntos fueron en este cuarto). La defensa de Algorfa era blanda, muy blanda. Callosa se aprovechaba de tener dos pívots altos y un tres (Fran Ballester) alto y de calidad. Puntualizar que en este cuarto se anotaron los dos triples (uno por equipo) del partido.

En el segundo cuarto se notó, y mucho, la ausencia de Fran Ballester de la pista. Algorfa remontó gracias a los errores locales en ataque y a la búsqueda de balones interiores o penetraciones por parte de Auri y Alberto. El marcador se ajustó (26 – 22), hasta que volvió a pista Fran Ballester. Aun así, los visitantes ganaron este cuarto y fueron al descanso con el marcador de 33 – 26.

En el tercer cuarto se repetiría la historia con los triples. El partido pasó a convertirse en un Callosa – Algorfa, en un Fran Ballester – Triples fallados. Algorfa se empeñaba en anotar de tres, ya que la defensa de los locales hacía imposible desarrollar el juego del segundo cuarto, y los triples se negaban a entrar. Por su parte, Fran Ballester comenzó a anotar numerosas canastas tras salida con un bote y tiro. Una gran calidad la de este jugador que fue todo su equipo en estos instantes.

En el último cuarto se volvió a jugar con la dinámica del segundo gracias a las penetraciones de Alberto y Auri. Destacar la canasta de Auri con rectificado al más puro estilo de Alberto. Sin embargo, ya era tarde para remontar, y el 56 – 48 fue lo máximo a lo que se acercaron los visitantes. Fran Ballester ha había hecho el destrozo. En estos dos cuartos anotó 15 puntos (el 55% de los que anotó su equipo en estos cuartos). Al final del partido, el marcador se agrandó por las faltas de los visitantes, llegando al final 62 – 48.

Destacar de este partido a Javi Manchego, con una excelente labor en ataque, pero sin dominar los tableros como hizo en el partido contra Montemar. También la dirección de Alberto y Toto y las penetraciones de ambos, así como de Auri. El único lunar en este partido fue, como se ha mencionado, el triple.

ALGORFA 59-45 C.AT.MONTEMAR

59-algorfa cb(11+13+16+19)-toto(9),auri(18),marcos(19) manolo(-),javi manchego(6)-quinteto inicial-javi guerrero(-) rai(2)david(5).

45-c.at.montemar(11+13+5+16)-ortegai.(7)lopez jr(15) segura s.(2) perez (2)quevedo(6)-quinteto inicial-gosalbez(-) mohammedi(13)

INCIDENCIAS:descalificante al entrenador visitante,sin eliminados por falta.Partido perteneciente a la quinta jornada de segunda zonal grupo f de la FBCV,jugado en el polideportivo de algorfa.

EL ALGORFA CB DESPERTO TRAS EL DESCANSO.

El ALGORFA CB se impuso por 59 a 45 al equipo joven del C.AT.MONTEMAR,un partido que se decidio tras el descanso.Llegaba el equipo local con las bajas de ROGER, ALEX y ALBERTO y medio equipo con problemas fisicos. Empezamos el partido y las primeras canastas fueron para el equipo visitante,nos costo entrar en el partido y nuestra primera canasta fue de AURI.El equipo visitante nos hacia presion a la hora de sacar la pelota,pero entre TOTO y AURI resolvian la subida del balon.Intercambios de canasta por parte de los dos equipos y final del primer cuarto.11-11.

SEGUNDO CUARTO es sinonimo de MARCOS.Este jugador parece que lleve pilas autorecargantes,6 puntos en apenas 1 minuto y medio.Pero una vez mas no estabamos finos en defensa. Destacar al jugador visitante ORTEGA con un gran tiro desde el exterior y a LOPEZ.Gracias a ellos el equipo local no se pudo ir en el marcador. Final del segundo cuarto 25-25.

Antes de comenzar el tercer cuarto,nuestro entrenador,JUAN, nos dio una charla que influyo que el equipo saliera como una "moto".El equipo supo entender el problema que tenia,y lo resolvio. Una gran defensa que supo anular al equipo visitantes,y destacar a JAVI MANCHEGO y DAVID,dos rocas bajo el tablero,y tambien destacar que por fin TOTO se desperto de la siesta,6 puntos en 2 min. En ataque,gran juego colectivo y siempre se finalizaba la jugada con canasta.Final del tercer cuarto 40 a 29(tanteo de 16-5).

En el ultimo cuarto, el equipo visitante apreto mucho,queriendo recuperar las desventaja.Acierto de cara a canasta del equipo visitante,pero tambien nosotros todo lo que haciamos era canasta.Intercambios de canastapor parte de los dos equipos,pero que ek equipo local supo controlar en todo momento.

Decir que el equipo visitante les pitaron dos tecnicas(que el equipo local no supo aprovechar)y descalificaron al entrenador visitante.

TAMBIEN DESTACAR el gran partido del equipo al completo,y darle la bienvenida a su nuevo jugador JAVI GUERRERO

El proximo partido del ALGORFA CB sera el sabado,en callosa, contra COOPERATIVA CALLOSA.

miércoles, 21 de noviembre de 2012

CLUB DEPORTIVO EL ALTET---61 - ALGORFA C.B.---52

61 – C.D. El Altet (14 + 15 + 9 + 23): Rodrigo (10), Boiso (11), Martínez (8), Arques (6), Salcedo (14) – quinteto inicial – Navalón (2), Mira (3), Gómez (-), Martínez (7), Toledano(-), Cruz (-)

52 – Algorfa C.B. (18 + 4 + 15 + 15): Álex (2), Toto (11), Auri (24), Alberto Worthy (11), David Miami (4) – quinteto inicial – Manolo (-)

Incidencias – Sin eliminados por faltas. Partido perteneciente a la cuarta jornada de Segunda Zonal Grupo F de la FBCV, disputado en el Pabellón de El Altet.

Ausencias + excelente cuarto + cansancio + mal cuarto = derrota

El C.D. El Altet se impuso 61 – 52 al Algorfa C.B. en un reñido encuentro que estuvo marcado por la ausencia y lesiones de los visitantes.

El partido de la cuarta jornada para el Algorfa C.B. no comenzó en la propia ciudad de El Altet. A la hora de quedada para salir al partido, solo cinco jugadores se habían personado al lugar. Las llamadas comenzaron, y solo Auri respondió y decidió ir al partido, a pesar de encontrarse bastante tocado del hombro. Con seis ya podía ser otra cosa aquello, aun así… ¿hubiera pasado lo mismo de ir todos? La cosa es que jugarían cinco jugadores sanos y uno tocado, y el tocado acabaría siendo el mejor del encuentro con 24 puntos y no tener ningún minuto para descansar.

El primer cuarto fue sorprendente para los visitantes. Ni ellos esperaban un resultado así. A final de cuarto el marcador reflejaba un 14 -18 obra de una buenísima movilidad de balón, la búsqueda de faltas personales del rival, y el acierto en los lanzamientos. Aun así, Auri y Álex fallaron cuatro tiros libres a final de cuarto que habrían abierto todavía más el parcial. Los locales defendían en individual, y los jugadores de Algorfa intentaban una y otra vez las penetraciones, sacando bastantes personales. En defensa, los del Altet estaban empeñados en meter bolas al poste bajo constantemente, por lo que los visitantes tan solo tuvieron que cerrarse más de la cuenta. Apenas lanzaron de tres los locales. Por su parte, Auri ya mostró su metralleta en este cuarto ejecutando dos triples.

El segundo cuarto siguió la tónica en ataque por parte de los dos equipos, sin embargo, a los de Algorfa ya no les entraban los tiros. Solo se consiguieron cuatro puntos en este cuarto, todos de Auri. El motivo es que El Altet comenzó a defender en zona, abandonando la individual para el resto del encuentro. A pesar de meter a los locales en bonus, en este cuarto apenas se conseguían forzar tiros libres, y debajo de la zona eran muy fuertes ya que Algorfa fue a jugar sin pívots.

Siete abajo en el marcador y con seis jugadores poco se podía hacer, o eso pensaban los visitantes, y más tras los cuatro minutos y medio sin anotar iniciales por parte de los dos equipos. Fue entonces cuando Alberto y David buscaron las mejores opciones bajo el aro, y Auri siguió con su ametrallamiento triplista (6 triples llevaría el lituano al acabar el cuarto). La movilidad de balón también fue excelente, con Alberto, Manolo, Toto y Álex por fuera. A falta de dos minutos para finalizar el cuarto, Álex daría una asistencia a David que lo dejo solo para anotar bajo el aro y poner el 34 – 35 en el marcador. La remontada se había consumado, pero la reacción de El Altet llegaría rápido de la mano de su mejor jugador, Martínez (no.7) quien cambió la forma de jugar de su equipo.

Sin embargo, el cansancio podía con las ganas. La defensa zonal local evitaba a toda costa que Auri tocara el balón, dejando casi siempre huecos bien aprovechados por Alberto y Toto. Aun así, ellos empezaron a jugar más duros en ataque y buscando descaradamente meter sus pívots bajo el aro (aun así, jugaron así todo el partido, todos sus puntos eran cerca de canasta y solo consiguieron dos triples en todo el partido). Los visitantes pelearon, y consiguieron forzar el 52 – 52 con un nuevo triple de Auri, pero los errores en los siguientes ataques, y las personales que forzaron los visitantes para intentar igualar solo sirvieron para que los locales terminaran ganando el partido por nueve puntos; 61 - 52.

La próxima semana el equipo de Algorfa juega en casa ante el Atlético Montemar, en el que seguro será un partido igualado si todos los integrantes del equipo acuden.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

ALGORFA C.B.--44 - SPORTING SALESIANOS.-- 56

44 – Algorfa C.B. (11 + 9 + 10 + 14): Raimi (2), Toto (3), Auri (18), Alberto Worthy (10), Marcos (7) – quinteto inicial – Álex (-), Javi Manchego (4), David “Miami” (-), Manolo (DNP), Roger (DNP)

56 – Salesianos (18 + 17 + 13 + 8): El acta se lo llevaron los lesionados, así que no puedo poner los puntos.

Incidencias –Partido perteneciente a la tercera jornada de Segunda Zonal Grupo F de la FBCV.

Un cuarto no gana un partido

El Algorfa C.B. volvió a perder como local, esta vez ante el buen equipo de Salesianos (44 – 56), en un encuentro verdaderamente raro.

Nueva derrota del Algorfa C.B. En esta ocasión, ante uno de los favoritos para quedar en las dos primeras posiciones: Salesianos. Todos sabemos del equipo capitalino; equipo veterano que juega muy bien al baloncesto, y con un pívot realmente bueno como es Miguel.

El primer cuarto comenzó igualado, pero la constancia en el juego de los visitantes, y su experiencia, y los errores en ataque de los locales precipitaron que los visitantes se fueran en el marcador al final del cuarto. Además, el juego interior local no funcionaba y la defensa era floja. El cambio a individual tampoco supuso ningún cambio importante. Miguel cogía los rebotes de los tiros de sus compañeros en ataque y el número 10 colaba sus tiros (con buenos porcentajes). El atasco solo era solucionado por Alberto en los locales, con incesantes penetraciones a canasta.

El segundo cuarto fue una copia del primero, pero con una empanada mayor en los locales. El juego no funcionaba, los tiros se salían, el juego interior estaba colapsado… y se seguía dependiendo de Alberto en ataque. Marcos también firmó buenas acciones en este cuarto, pero el juego interior de Salesianos impedía continuar con la tónica. Los tiros exteriores no entraban, lo cual era ya una pesadilla para los aleros locales.

En el tercer cuarto se produjo un cambio en la tónica del equipo. Jugando ya prácticamente hasta el final del encuentro los cinco del equipo inicial, el juego se hizo más regular. Auri comenzó a ametrallar con su excelente muñeca, y Alberto seguía creando juego. La defensa también mejoró en este cuarto, ocasionando que Salesianos dependiera de su jugador número 9 (muy buen tirador) y del jugador del tatuaje (este no lo habíamos visto años anteriores, pero mueve el balón muy bien y es bastante físico). Sin embargo, de nuevo dejó de funcionar el interior y el exterior a la vez, y el resultado al final de cuarto seguía incrementándose a favor de los visitantes.

El último cuarto fue el del intento de remontada. Algorfa se colocó a 7 puntos de los visitantes en determinados puntos del encuentro, teniendo bola para reducir la diferencia. Auri comenzó una exhibición de triples tras contraataque, y el resto del equipo comenzó a realizar buenas jugadas, como un pick&roll de Alberto y Marcos. A falta de un minuto el equipo estaba a 8 puntos, pero se comenzaron a realizar personales en defensa para parar el juego; y mientras ellos encestaban los tiros libres, los locales no conseguían materializar los ataques. 44 – 56 para los visitantes que demostraron tener el buen equipo de todos los años.

La próxima semana viajaremos hasta El Altet, donde nos encontraremos con un equipo nuevo en la categoría.

lunes, 29 de octubre de 2012

C.B. Innova “D”--24 Algorfa C.B.--62

24 – C.B. Innova “D” (2 + 7 + 8 + 7): Baschwitz (-), Boiso (2), Carballa (4), Tortosa (2), Cortés (4) – quinteto inicial – Azorín (3), Monfort (4), Giner (5), Soto (-), Sánchez (-)

62 – Algorfa C.B. (17 + 9 + 15 + 21): Raimi (6), Toto (6), Auri (21), Alberto Worthy (6), Marcos (11) – quinteto inicial – Álex (2), Javi Manchego (2), David “Miami” (8), Manolo (-), Roger (DNP)

Incidencias – Sin eliminados por faltas. Partido perteneciente a la segunda jornada de Segunda Zonal Grupo F de la FBCV, disputado en el Polideportivo Els Oms de Mutxamel. 5 espectadores apróx.

Primera victoria gracias a la amplia rotación

El Algorfa C.B. derrotó por una diferencia de 38 puntos (24 – 62) al Innova D gracias a la fuerte defensa y el acierto de todos los jugadores en ataque

Primera victoria de la temporada para el Algorfa C.B. Los de la Vega Baja se impusieron por una amplia renta de 38 puntos ante el veterano equipo de Innova D. Auri, con 21 puntos, David “Miami” y Toto fueron los más destacados de los visitantes, aunque hay que destacar la labor de grupo durante todo el encuentro, que permitió la buena movilidad del balón en ataque y una buena coordinación en defensa.

El partido se inició como todo típico partido de Segunda Zonal: fallo tras fallo. Tres minutos de nervios e imprecisiones que finalizaron con la primera canasta del partido conseguida por Alberto. Los locales dejaban jugar bastante en ataque a los visitantes a pesar de defender en individual (difícil ver un equipo de esta categoría defender en individual desde el principio). Los locales flotaban excesivamente a los de Algorfa, por lo que no había otra opción que utilizar los tiros desde el perímetro. Tuvo que ser Marcos quien anotara con un contraataque y consiguiendo forzar una falta posterior tras capturar un rebote ofensivo. Los de Algorfa pasaron a darle mayor vida al balón en ataque, en parte gracias a Toto y Alberto, logrando mejores posiciones de tiro, y abriendo un excelente parcial que sería el definitivo al final del cuarto: 2 – 17. Raimi también sacó a relucir la metralleta, cosechando 4 puntos consecutivos, siguiendo con la buena racha de su primer partido. La defensa de Algorfa fue crucial en este cuarto, logrando varias recuperaciones y no dejando capturar rebotes en ataque a los locales.

Llegó el momento de Auri. En el segundo cuarto salió como una moto. Y gracias a él se puede decir que se salvó el cuarto para Algorfa, ya que fue el más pobre en anotación (7 – 9). 7 de los 9 puntos fueron del alero lituano, quien acertó prácticamente todos los lanzamientos de los que dispuso. El resto del cuarto fue una repetición: buena defensa de Algorfa con varias recuperaciones, y lanzamientos exteriores en ataque. Era imposible hacer llegar balones a Javi, a quien enseguida acudían dos jugadores a hacerle el trap. Toto y Auri fueron al banquillo, y por ello también bajó la anotación del equipo, dejando de lado el buen movimiento de balón y pasando por instantes a un run&shot sinsentido.

En el tercer cuarto volvieron a pista los titulares, con la intención de dejar sentenciado el partido. Y funcionó. Los jugadores siguieron con la tónica de los primeros cuartos, y Auri con su muñeca, Marcos con su lucha bajo los aros, Alberto con sus vuelos imposibles, Toto con su visión de juego y Raimi con su dureza defensiva, abrieron la brecha definitiva: 17 – 41 al finalizar el cuarto.

Con el partido visto para sentencia, los de Algorfa plantearon el último cuarto con la intención de ir practicando para futuros encuentros. Para ello se salió con la intención de realizar una zona press que a la postre dio muy buen resultado. Se recuperaron unos seis balones, y casi todos los puntos conseguidos se consiguieron tras estas recuperaciones. Álex, Toto y Auri en principio, y posteriormente David, Manolo y Alberto demostraron ser eficientes en este tipo de defensa. Muestra del resultado es que este cuarto fue el más anotador del partido, ya que los de Algorfa consiguieron alcanzar los 21 puntos. Destacar la labor de finisher que adquirió David “Miami” en estos momentos, finalizando dos contraataques y consiguiendo otras dos canastas tras buenas transiciones en equipo. Al final del encuentro, 24 – 62 para Algorfa.

El próximo encuentro será el 10 de noviembre en casa (descansamos esta semana), ante Salesianos de Alicante, uno de los equipos más fuertes de esta categoría.

martes, 23 de octubre de 2012

Foto de equipo al completo

Algorfa C.B.--59 Basket Agost--63

59 – Algorfa C.B. (15 + 14 + 16 + 14): Raimi (10), Toto (6), Auri (18), Manchego (2), Marcos (6) – quinteto inicial – Álex (-), Worthy (15), David “Miami” (2), Manolo (-), Roger (-)

63 – Basket Agost (15 + 13 + 18 + 17): Pina (4), Díaz (13), Moreno (7), Cuéllar (-), Vicedo (6) – quinteto inicial – Román (10), Bevia (13), Vicedo (9) [perdón si los puntos no están bien, pero tenemos el calco malo y no se diferencian algunos puntos]

Incidencias – Sin eliminados por faltas. Partido perteneciente a la primera jornada de Segunda Zonal Grupo F de la FBCV. 10 espectadores apróx.

Emoción y falta de preparación

El Algorfa C.B. perdió el primer partido de la temporada (59 – 63) ante el Basket Agost en un encuentro marcada por la falta de ritmo y preparación de los locales.

Nueva temporada, dos incorporaciones nuevas (Alberto Worthy y Javi Manchego), y la ilusión de siempre. Sobre todo, nuevas reglas. Este año Segunda Zonal adopta las reglas FIBA y habrá que ver como se adaptan los equipos de la categoría a las nuevas distancias de tres puntos o al semicírculo en el que vale “casi todo”.

Los de Algorfa se presentaron en el partido al completo (algo que no ocurría muy usualmente en los últimos tiempos) pero sin haber realizado partidos de pretemporada, y entrenando con falta de gente por diversos motivos laborales. Aun así, se esperaba al rival en una forma similar, ya que organizar amistosos en la actualidad es algo difícil.

Comenzó el partido y los primeros puntos de la temporada los anotaría Auri, convirtiendo un 2+1. Sin embargo, en el primer cuarto se vio un encuentro de parciales: primero 7 – 2 para los locales; tras esto, 0 – 7 para Agost de la mano de Díaz, su jugador más destacado (gran capacidad para penetrar y buenos lanzamientos exteriores). Sin embargo, parecía arrancar el motor de Algorfa, con un parcial de 8 – 0 protagonizado por Alberto Worthy y un Raimi que está llevando a los partidos el estilo de juego que está desarrollando en los entrenamientos (probablemente, junto Auri y Alberto, el que está en mejor forma). Para cerrar el cuarto, nuevo parcial, esta vez de los visitantes: 0 – 6 y primer cuarto cerrado 15 – 15.

El segundo cuarto mantuvo el marcador ajustado, pero en esta ocasión no fue debido a parciales, sino a un intercambio constante de canastas que duró todo el cuarto. Destacar la aportación de nuevo de Alberto, y la aparición de Auri con su primer triple del año. Sin embargo, los visitantes gozaron del acierto de Bevia, quien anotaría un triple (ya anotó el último triple de su equipo en el primer cuarto sobre la bocina) y lograría otros puntos tras un tiro después de bote. El marcador al descanso 29 – 28 para los locales.

Con todo por decidir, en el tercer cuarto los locales cambiaron la zona 2 – 3 por la defensa individual, para frenar los triples de Bevia. La defensa tuvo su efecto los cuatro primeros minutos, pero los errores en ataque no permitieron que el equipo pudiera ampliar su distancia en el resultado. Volviendo con el intercambio de golpes del segundo cuarto, en esta ocasión se llevó el parcial del cuarto Agost, para dejar un 45 – 46 al final del cuarto.

El último cuarto siguió la tónica de los anteriores. Las pérdidas de balón, faltas y demás dominaron este cuarto. A falta de un minuto, Algorfa dispuso de varias oportunidades para igualar el encuentro, pero los tiros no entraron. Agost solo tuvo que distanciarse más en el marcador gracias a los tiros libres (aunque erraron gran cantidad), para dejar el resultado en el definitivo 59 – 63.

De Algorfa destacar que con la defensa zonal encajaron 4 triples, mientras que en individual solo uno. En ataque hay que destacar que se lograron forzar un gran número de faltas al rival,

sin embargo, el aspecto negativo fueron los tiros libres, donde los locales solo consiguieron anotar 9 lanzamientos de 16. Aun así, es mucho mejor porcentaje que muchos de los partidos de la temporada pasada.

El próximo encuentro se disputa este próximo sábado ante el Innova D en Mutxamel.

lunes, 17 de septiembre de 2012

A Trancas y Barrancas

Bueno después de descansar 3 meses desde que termino la temporada pasada,,, hace 3 semanas que volvimos a reanudar la marcha de los entrenos sin saber todavía que se iba a hacer este año pues bien despues de hablarlo y de estar apunto de jugar en almoradi al final decidimos jugar donde siempre !como se pueda¡.

Nos dispones a jugar aquí en algorfa con una nueva incorporación Francisco Javier Ruiz Anes pivot que por fin parece que tenemos pivot si joe!!!!!! pero bueno aun hay que ver como nos compenetramos en la pista con el esperemos hacerlo mejor que el año pasado,,y quedar en una buena posición con 8 jugadores que somos que luego siempre falle alguien pero eso les pasa a todos los aquipos.

sábado, 19 de mayo de 2012

Algorfa C.B. 43 -- CB Callosa. -- 44

43 – Algorfa C.B. (11 + 7 + 9 + 16): Toto (3), Raimi (8), Auri (19), Marcos (2), David (5) – quinteto inicial – Álex (2), Olmo (4), Roger (-), Manolo (-)

44 – CB Callosa (10 + 11 + 10 + 13): Castillo (5), Ramón (1), Aristimuño (3), Marco (8), Martínez

(5) – quinteto inicial – Aracil (4), Rodríguez (3), Fran Ballester (13)

Incidencias – Eliminados por faltas: David del Algorfa C.B. Partido correspondiente a la última

jornada de Segunda Zonal Grupo E, en el Polideportivo de Algorfa.

Despedida con emoción

El último partido de la temporada término con derrota para el Algorfa C.B. (43 – 44). Fran Ballester encestó el triple de la victoria a falta de cuatro segundos para el final.

A.F.Z. – Último partido de la temporada, una campaña satisfactoria para los jugadores del Algorfa C.B. respecto a las pretensiones especuladas al inicio de la misma. El último partido se disputó el pasado miércoles 16, ya que no se jugó con normalidad y se tuvo que aplazar a este día. Algorfa se plantaba en el partido con la intención de divertirse, puesto que no se jugaban nada. Sin embargo, Callosa se jugaba el cuarto puesto. Precisamente, los visitantes se presentaron con bajas importantes en sus filas. Tras un encuentro que estuvo igualado en todo momento, los visitantes alcanzaron su objetivo y acabaron imponiéndose por un resultado de 43 – 44.

Motivo de esa igualdad, el primer cuarto se disputó rápido. Intercambio de golpes por ambos equipos, que jugaban con la misma defensa zonal, y que realizaban prácticamente las mismas jugadas en ataque. Algorfa buscaba a su hombre referencia, Auri, que anotó en este cuarto ocho puntos. Por su parte, Callosa movía el balón en busca de buenas posiciones de tiro. A pesar de que los visitantes tenían más altura, los locales supieron cerrar el rebote defensivo. Sin embargo, en ataque, como se ha mencionado, solo Auri solucionaba el atasco. Olmo salió a pista y consiguió darle una mayor movilidad al equipo, sin embargo, los triples no entraban, y era lo que se intentaba casi en todo momento. La buena defensa visitante sobre Marcos fue el motivo de tanto intento exterior.

En el segundo cuarto se produjo un mayor atasco ofensivo por parte de los locales. Solo Olmo y Álex consiguieron anotar en este cuarto, mientras que en Callosa salió su jugador más decisivo: Fran Ballester. Cuando el partido parecía ir al descanso igualado, sobre la bocina anotó éste jugador un triple para llevar tres puntos por encima a su equipo (18 – 21). Aun así, conseguir el cuarto puesto les costaría trabajo.

El tercer cuarto estuvo apunto de finalizar como uno de los cuartos más aburridos de la temporada. Cuatro minutos pasaron para conseguir los primeros puntos, obra de Auri para Algorfa. Otros tres minutos tuvieron que pasar hasta que Aracil consiguió anotar para Callosa, y a partir de ese momento sucesión de puntos. Sin embargo, estos puntos fueron conseguidos de tiro libre. Solo consiguieron anotar, Auri un triple para los locales y Marco un 2+1 para los visitantes. Las faltas fueron protagonistas en estos minutos, cargándose los locales de ellas. Auri, David, Marcos y Raimi jugarían el último cuarto con tres faltas.

El último cuarto comenzó con el 27 – 31. Fue entonces cuando pareció reaccionar Algorfa, quien inició la remontada de la mano de Raimi, que ha finalizado muy bien la temporada. Dos triples en dos jugadas consecutivas adelantaron a Algorfa. Lástima que falló dos lanzamientos posteriores desde la línea del 6,25. Marcos consiguió anotar sus primeros puntos, al igual que David, que jugó unos minutos parecidos a los de Raimi al principio de cuarto. 37 – 33 para los locales, pero los visitantes no se darían por vencidos. A Rodríguez le castigaron con una técnica, la cual no fue aprovechada en los tiros libres ni en la jugada posterior, pero Rodríguez consiguió romper el parcial para su equipo con tres puntos seguidos. A partir de aquí se sucedió el intercambio de golpes, un intercambio que finalizó de forma espectacular. Auri anotó un triple a falta de diez segundos para el final para poner el marcador 43 – 41, pero Fran Ballester, uno de los jugadores más decisivos de Segunda Zonal, respondió a falta de cuatro segundos con el triple ganador. 43 – 44 para los visitantes, que consiguen así alcanzar su objetivo.

La temporada ya ha finalizado, y ahora solo espera descansar en verano y preparar la próxima campaña. Para seguir informados, podéis acceder a nuestras páginas de Facebook, Tuenti y Twitter.

Powered By Blogger